La Antropometría
El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre. El interés por conocer las medidas y proporciones del cuerpo humano es muy antiguo. Los egipcios ya aplicaban una fórmula fija para la representación del cuerpo humano con unas reglas muy rígidas. A finales del siglo XV, Leonardo da Vinci plasmó los principios clásicos de las proporciones humanas a partir de los textos de Marco Vitrubio en un dibujo en el que se observa la figura de un hombre circunscrita dentro de un cuadrado y un círculo. Es conocido como “el hombre de Vitrubio” o “Canon de las proporciones humanas”, ya que trata de describir las proporciones del ser humano perfecto.
La antropometría es una disciplina fundamental en el ámbito laboral, tanto en relación con la seguridad como con la ergonomía. La antropometría permite crear un entorno de trabajo adecuado permitiendo un correcto diseño de los equipos y su adecuada distribución, permitiendo configurar las características geométricas del puesto, un buen diseño del mobiliario, de las herramientas manuales, de los equipos de protección individual, etc.
Conceptos:
-Antropometría estática y dinámica:
La antropometría estática o estructural es aquella cuyo objeto es la medición de dimensiones estáticas, es decir, aquellas que se toman con el cuerpo en una posición fija y determinada. Sin embargo, el hombre se encuentra normalmente en movimiento, de ahí que se haya desarrollado la antropometría dinámica o funcional, cuyo fin es medir las dimensiones dinámicas que son aquellas medidas realizadas a partir del movimiento asociado a ciertas actividades. El conocimiento de las dimensiones estáticas es básico para el diseño de los puestos de trabajo y permite establecer las distancias necesarias entre el cuerpo y lo que le rodea, las dimensiones del mobiliario, herramientas, etc.
Del cuerpo humano pueden tomarse gran número de datos antropométricos estáticos diferentes que pueden interesar, en función de lo que se esté diseñando.
Las funciones dinámicas o funcionales, son las que se toman a partir de las posiciones de trabajo resultantes del movimiento asociado a ciertas actividades, es decir, tiene en cuenta el estudio de las articulaciones suministrando el conocimiento de la función y posibles movimientos de las mismas y permitiendo valorar la capacidad de la dinámica articular. Por ejemplo, al realizar un movimiento, los distintos segmentos del cuerpo, no actúan independientemente , sino se actuan de forma coordinada.
La antropometría dinámica se trata de una disciplina difícil que requiere conocimientos de biomecánica que permitan el análisis de los movimientos del trabajador en las operaciones que éste realiza.
-Las variables antropométricas:
son principalmente medidas lineales, como por ejemplo la altura, o la distancia con relación a un punto de referencia, con el sujeto en una postura tipificada; longitudes, como la distancia entre dos puntos de referencia distintos; curvas o arcos, como la distancia sobre la superficie del cuerpo entre dos puntos de referencia, y perímetros, como la medidas de curvas cerradas ( perimetro del brazo por ejemplo)
- Distribucion Normal:
En este tipo de distribución, los valores más probables son aquellos cercanos a la media y conforme nos separamos de ese valor, la probabilidad va decreciendo de igual forma a derecha e izquierda, es decir, de forma simétrica.
Planos de Referencia Del Cuerpo Humano

*El plano sagital medio es una superficie vertical que pasa exactamente por la mitad del cuerpo dividiéndolo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda.
*El plano frontal o coronal es un plano también vertical en ángulo recto respecto del sagital que divide el cuerpo en dos mitades, anterior (o ventral) y posterior (o dorsal).
*El plano horizontal o transversal es perpendicular respecto a los dos anteriores y divide el cuerpo en dos partes, superior e inferior.
LA ERGONOMÍA
Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
La ergonomía es la disciplina que estudia los principios, normas y leyes que rigen el trabajo del hombre. Es una concepción antropocéntrica del trabajo, con un abordaje multidisciplinar que, a través del estudio integral y sistémico de los sistemas de trabajo, los desarrolla en un contexto de confort, seguridad y productividad.
.
Los dominios de la Ergonomía son:
- Ergonomía Cognitiva
- Ergonomía Organizacional
- Ergonomía Fisica
OBJETIVOS:
El objetivo de la ergonomía es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.
- Identificar, analizar y reducir los riesgos labprales ( Ergonómicos ).
- Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características de operador.
- Contribuir a la evolución de las situaciones de trabajo, no sólo bajo el ángulo de las condiciones materiales, sino también en sus aspectos socio-organizativos, con el fin de que el trabajo pueda ser realizado salvaguardando la salud y la seguridad, con el máximo de confort, satisfacción y eficacia.
- Controlar la introducción de las nuevas tecnologías en las organizaciones y su adaptación a las capacidades y aptitudes de la población laboral existente.
- Establecer prescripciones ergonómicas para la adquisición de útiles, herramientas y materiales diversos.
- Aumentar la motivación y la satisfacción en el trabajo.
Clasificación
La ergonomía se puede clasificar en las siguientes areas:
- Ergonomía de puestos/Ergonomía de sistemas.
- Ergonomía de concepción o Ergonomía de correpción.
- Ergonomía geométrica.
- Ergonomía ambiental.
- Ergonomía temporal o cronoergonomía.
- Ergonomía informática: Hardware y software.
Es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
¿ Como actúa una patente ?
Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. La protección se concede durante un periodo limitado de 20 años.
¿ Como actúa una patente ?
Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente. La protección se concede durante un periodo limitado de 20 años.
¿ Que tipo de proteccion ofrece una patente ?
La protección de una patente significa que la invención no puede ser confeccionada, utilizada, distribuida o vendida comercialmente sin el consentimiento del titular de la patente. El cumplimiento de los derechos de patente normalmente se hace respetar en los tribunales que, en la mayoría de los sistemas, tienen la potestad de sancionar lasinfracciones a la patente. Del mismo modo, un tribunal puede asimismo declarar no válida una patente si un tercero obtiene satisfacción en un litigio relacionado con la patente.
¿ Por que son necesarias las patentes ?
Las patentes constituyen incentivos para las personas, ya que les ofrece reconocimiento por su creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables.
¿ Que tipo de invenciones pueden ser protegidas ?
Debe satisfacer las siguientes condiciones para ser protegida: Debe tener uso practico; Debe presentar así mismo un elemento de novedad; es decir alguna característica nueva que no se conozca en el cuerpo de conocimiento existente en su ámbito técnico.
¿ Como se concede una patente ?
El primer paso para obtener una patente consiste en presentar una solicitud de patente. La solicitud de patente contiene, por lo general, el título de la invención, así como una indicación sobre su ámbito técnico; debe incluir los antecedentes y una descripción de la invención, en un lenguaje claro y con los detalles suficientes para que una persona con un conocimiento medio del ámbito en cuestión pueda utilizar o reproducir la invención.
¿ Que función desempeñan las patentes en la vida cotidiana ?
Las invenciones patentadas han invadido todos los aspectos de la vida humana, desde la luz eléctrica (cuyas patentes detentaban Edison y Swan) al plástico (cuyas patentes detentaba Baekeland), pasando por los bolígrafos (cuyas patentes detentaba Biro) y los microprocesadores (cuyas patentes detentaba Intel).
¿ Como se obtiene información sobre patentes?
A fin de buscar solicitudes de patentes y patentes concedidas, algunas oficinas nacionales o regionales de patentes cuentan con bases de datos electrónicas que pueden consultarse gratuitamente en Internet. En el sitio Web de la OMPI figura una lista de URL de bases de datos que pueden consultarse en Internet.
¿ Que es una marca ?
Una marca es un signo que permite diferenciar los prodcuto o servicios de una empresa de los de otra. Los marcas son derechos de P.I. protegidos.
¿ Como puede protegerse una marca ?
En el plano nacional o regional, una marca puede protegerse registrándola, esto es, presentando una solicitud de registro en la oficina nacional o regional de marcas y abonando las tasas correspondientes. En el plano internacional, existen dos opciones: presentar una solicitud de marca en la oficina de marcas de cada uno de los países en que se quiera obtener protección o utilizar el sistema de Madrid.
¿ Que derechos confiere el registro de marcas ?
principio, el registro de marca confiere al titular el derecho exclusivo a utilizarla. Es decir, la marca podrá ser utilizada exclusivamente por el titular, o ser concedida en licencia a un tercero a cambio de un pago. El registro de marca ofrece seguridad jurídica y refuerza la condición del titular del derecho, por ejemplo, en caso de litigio.
¿ Cuanto dura la proteccion de una marca ?
El período de validez del registro de una marca puede variar, pero normalmente es de diez años, renovable indefinidamente abonando tasas adicionales. Los derechos de marca son derechos privados cuya protección se hace valer en los tribunales.
¿ Como se concede una patente ?
El primer paso para obtener una patente consiste en presentar una solicitud de patente. La solicitud de patente contiene, por lo general, el título de la invención, así como una indicación sobre su ámbito técnico; debe incluir los antecedentes y una descripción de la invención, en un lenguaje claro y con los detalles suficientes para que una persona con un conocimiento medio del ámbito en cuestión pueda utilizar o reproducir la invención.
¿ Que función desempeñan las patentes en la vida cotidiana ?
Las invenciones patentadas han invadido todos los aspectos de la vida humana, desde la luz eléctrica (cuyas patentes detentaban Edison y Swan) al plástico (cuyas patentes detentaba Baekeland), pasando por los bolígrafos (cuyas patentes detentaba Biro) y los microprocesadores (cuyas patentes detentaba Intel).
¿ Como se obtiene información sobre patentes?
A fin de buscar solicitudes de patentes y patentes concedidas, algunas oficinas nacionales o regionales de patentes cuentan con bases de datos electrónicas que pueden consultarse gratuitamente en Internet. En el sitio Web de la OMPI figura una lista de URL de bases de datos que pueden consultarse en Internet.
Una marca es un signo que permite diferenciar los prodcuto o servicios de una empresa de los de otra. Los marcas son derechos de P.I. protegidos.
¿ Como puede protegerse una marca ?
En el plano nacional o regional, una marca puede protegerse registrándola, esto es, presentando una solicitud de registro en la oficina nacional o regional de marcas y abonando las tasas correspondientes. En el plano internacional, existen dos opciones: presentar una solicitud de marca en la oficina de marcas de cada uno de los países en que se quiera obtener protección o utilizar el sistema de Madrid.
principio, el registro de marca confiere al titular el derecho exclusivo a utilizarla. Es decir, la marca podrá ser utilizada exclusivamente por el titular, o ser concedida en licencia a un tercero a cambio de un pago. El registro de marca ofrece seguridad jurídica y refuerza la condición del titular del derecho, por ejemplo, en caso de litigio.
¿ Cuanto dura la proteccion de una marca ?
El período de validez del registro de una marca puede variar, pero normalmente es de diez años, renovable indefinidamente abonando tasas adicionales. Los derechos de marca son derechos privados cuya protección se hace valer en los tribunales.
¿ Que tipos de marcas puede registrarse ?
¿ Normas y tratados de marcas ?
Los tratados que administra la OMPI, junto con las normas nacionales y regionales, constituyen el marco juridico internacional en materia de marcas.
Registro de marcas
El sistema de madrid: El registro internacional de marcas facilitado
TALLER:
1. Realiza la siguiente sopa de letras, teniendo en cuenta los tipos de marcas
2. escribe (v) si es verdadero o (f) si es falso; tenga en cuenta lo leído en el blog, sobre patentes.
- La patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.( )
- Las patentes constituyen incentivos para las personas. ( )
- Un logotipo es formado por imágenes. ( )
- Para obtener una patente hay que presentar una solicitud de patente? ( )
3. Realiza el crucigrama de la ergonómia.
-Horizontales:
1.Disciplina que se encarga de diseñar lugares aptos para el trabajo.
3.Actividad Física realizada en breve espacio de tiempo.
4. Ergonómia que se encarga de las características anatómicas y fisiológicas, en cuanto a la actividad física.
6. Cuando un trabajador tiene que hacer una fuerza continua.
10.factor auditivo que no deja que la concentración del trabajador sea apta para desarrollar su trabajo.
1.Disciplina que se encarga de diseñar lugares aptos para el trabajo.
3.Actividad Física realizada en breve espacio de tiempo.
4. Ergonómia que se encarga de las características anatómicas y fisiológicas, en cuanto a la actividad física.
6. Cuando un trabajador tiene que hacer una fuerza continua.
10.factor auditivo que no deja que la concentración del trabajador sea apta para desarrollar su trabajo.
-Verticales:
2.Tipo de ergonomia que se encarga de los factores climáticos.
5.Ambiente en donde el trabajador se encuentra, y en aquel hace frío o calor.
7.Cuando hacemos trabajos pesados, esto puede afectar la..?
8.Cuando digitamos mucho, en nuestro teclado , estos son movimientos..?
9.Cuando un lugar no tiene la suficiente luz, el factor del cual carecemos se llama..?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario